Senderos Ocultos en Parques Nacionales Poco Conocidos

Explorar senderos de parques nacionales menos populares ofrece una experiencia única, lejos de las multitudes y rodeado de naturaleza prístina. Estos caminos secretos permiten descubrir paisajes impresionantes y sumergirse en la tranquilidad de entornos preservados. A continuación, se destacan algunas de las rutas más fascinantes que esperan a los excursionistas dispuestos a salir de los caminos trillados y encontrar los tesoros escondidos que los parques menos visitados de nuestro país tienen para ofrecer.

Los Encantos de la Sierra de las Quijadas

Sendero Potrero de la Aguada

Este sendero recorre parte de la base del parque, llevándote hasta el imponente anfiteatro natural. Durante la caminata, es posible admirar capas geológicas que cuentan millones de años de historia, revelando huellas de dinosaurios y fósiles únicos. La experiencia de avanzar por estos paisajes desérticos, rodeados de silencio y naturaleza, es inigualable. Ideal para quienes buscan una conexión profunda con el pasado remoto de la región, el sendero también ofrece la posibilidad de avistar aves autóctonas y pequeños mamíferos que habitan estos suelos resecos. A diferencia de los circuitos populares, aquí la tranquilidad es absoluta; solo se oye el viento acariciando las rocas y el canto de las aves.

Cañadón de la Hornilla

Un recorrido desafiante y fascinante, el Cañadón de la Hornilla serpentea entre altas paredes de roca, creando pasajes y miradores naturales. Es una experiencia ideal para senderistas con algo de experiencia, ya que el terreno puede tornarse exigente en algunos sectores. Durante la travesía, el ambiente preservado y la escasez de visitantes permiten una observación atenta de la fauna: lagartos soleándose sobre las piedras, aves rapaces y, ocasionalmente, algún guanaco cruzando en silencio. La soledad y la inmensidad del paisaje transmiten la sensación de haber descubierto un mundo perdido, lejos de las rutas habituales del turismo.

Sendero de las Huellas

Esta ruta menos transitada del parque es famosa por sus peculiares formaciones y por la posibilidad de seguir antiguos rastros fosilizados. El Sendero de las Huellas invita al visitante a un viaje al pasado, interpretando la presencia prehistórica en la región gracias a placas informativas y guías del lugar. Rodeado de una atmósfera de misterio, el recorrido atraviesa zonas en las que el relieve cambia de manera sorprendente, pasando de barrancos rojizos a planicies arenosas, todo enmarcado en una quietud que permite la reflexión y el asombro. Caminar aquí es sumergirse en una experiencia auténtica, llena de descubrimientos inesperados.

Veredas del Río Bermejo

Este sendero acompaña el curso del Río Bermejo, bordeado por una selva en galería y una densa vegetación que permite descubrir los ecosistemas únicos de la región. aquí el huésped puede encontrarse con monos carayá, tapires y una gran variedad de aves, algunas endémicas y difíciles de observar en otros lugares. La ruta conduce a playas desiertas y miradores naturales sobre el río, desde donde se puede contemplar la majestuosidad del bosque chaqueño. Caminar por estas veredas es adentrarse en un mundo gobernado por sonidos, aromas y colores que solo el Gran Chaco puede ofrecer.

Senda Los Chaguares

La senda destaca por la inmensa variedad de especies vegetales y la oportunidad de observar árboles de gran porte como el quebracho colorado y el algarrobo. Sutiles claros en el monte permiten avistar ciervos, armadillos y, con suerte, hasta algún yaguareté en la distancia. La falta de intervención humana y la presencia de charcos estacionales hacen que cada visita sea distinta, según la época del año. El entorno intacto y la atmósfera misteriosa de la senda invitan al excursionista a marchar en silencio, atento a cualquier movimiento y sonido que revele la presencia de la esquiva fauna local.

Camino de las Lagunas

Un sendero que se adentra en el sector más húmedo del parque, el Camino de las Lagunas lleva al visitante a través de ambientes de pastizal y espejos de agua temporarios. Este entorno atrae numerosas especies de aves acuáticas, tortugas y anfibios, ofreciendo una experiencia de observación sin igual. El silencio y la paz del lugar permiten relajarse y sumergirse en la contemplación del ecosistema, mientras el visitante se siente invitado a permanecer horas quieto, dejándose sorprender por la vida que brota en cada esquina acuática. La escasez de turistas potencia la sensación de aventura y descubrimiento.

Descubre la Magia del Parque Nacional Laguna Blanca

Paseo a la Laguna Escondida

El paseo hasta Laguna Escondida se distingue por su serenidad y atmósfera de aislamiento. El camino pasa por praderas de coirón y bajas lomas, mientras en el aire resuena el canto de patos, flamencos y macás. Llegar a la laguna es encontrar un espejo de agua cristalina, rodeado de juncales y totalmente apartado del bullicio. Aquí, la verdadera recompensa es contemplar el paisaje en silencio, sintiéndose único habitante del lugar. Ideal para la fotografía, la observación de fauna o simplemente para detenerse y respirar el aire puro de la estepa patagónica.

Senda de los Vientos

Esta senda corta pero escénica asciende suavemente por lomadas al este de la laguna principal, ofreciendo vistas panorámicas sobre los espejos de agua y la vasta estepa. Durante el recorrido, el viento patagónico suele ser el principal compañero, acompañando al visitante entre olores de hierbas aromáticas y el vuelo de cóndores sobre el horizonte. Es una excursión ideal para quienes buscan conectar con la inmensidad natural y observar cómo el paisaje cambia a cada paso, mostrando su diversidad y riqueza desde una perspectiva inigualable.

Recorrido por el Mirador del Avistaje

Ubicado en un punto estratégico del parque, el Mirador del Avistaje permite apreciar en plena temporada la llegada masiva de aves migratorias. El sendero que conduce al mirador atraviesa sectores de vegetación baja y pastizales, perfectos para observar especies como cisnes de cuello negro, gaviotines y flamencos. La tranquilidad y la ausencia de otros visitantes hacen que los sonidos de la naturaleza sean aún más notables, envolviendo al caminante en un ambiente propicio para la contemplación y el aprendizaje sobre la biodiversidad patagónica.
Fastbuk
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.